Nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.

Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las personas individuales.

En Hermanas Hospitalarias nos hemos comprometido en incorporar en nuestra actuación acciones que contribuyan a alcanzar los Objetivos.

 


 

1 Finde la pobreza 2 Hambre cero

 

  • Nuestra actividad se enmarca en uno de los países más desfavorecidos del mundo, Liberia, situado en el puesto 178 de 191 países dentro del índice de Desarrollo Humano. Proporcionamos atención sanitaria a la comunidad que nos rodea de manera gratuita o a un coste muy reducido.
  • En nuestra Unidad de Salud Mental, atendemos con frecuencia a mujeres que se encuentran en situación de exclusión total de la sociedad y que viven en la calle.
  • Nuestro Programa de Empoderamiento y Acompañamiento para el desarrollo de pequeños negocios ayuda a estas mujeres a adquirir habilidades y conocimientos para poner en marcha pequeños negocios cuando son dadas de alta.
  • En nuestra Unidad de Salud Mental proporcionamos a nuestras pacientes la alimentación necesaria mientras permanecen en el centro.
  • Participamos en campañas y acciones periódicas destinadas a aliviar el hambre en nuestro entorno.

 


 

3 Salud y bienestar

 

  • Proporcionar salud y bienestar es, precisamente, el objetivo principal de nuestro Centro de Salud y de nuestra Unidad de Salud Mental.
  • Trabajamos en colaboración con entidades públicas y privadas del ámbito sanitario y aportamos conocimiento, tecnología y medicamentos en la mejora de la situación sanitaria de Liberia.

 


 

4 Educación de calidad

 

  • Nuestro Programa de Becas de Estudios facilita que niños y jóvenes de la comunidad cercana al Centro de Salud puedan completar su educación y dispongan de conocimientos y habilidades que les permitan un futuro mejor.
  • Nuestro centro colabora con las principales instituciones educativas del país para formar nuevos profesionales que sean la garantía de un futuro más próspero para Liberia.

 


 

5 Igualdad de género

 

  • Somos una institución liderada por mujeres con una especial sensibilidad hacia las mujeres que sufren. Si las personas con enfermedad mental son las olvidadas de entre los olvidados, esto es aún más patente en el caso de las mujeres, y por ello nuestra Unidad de Salud Mental lucha contra la discriminación y el estigma que las persigue.
  • Nuestro Programa de Empoderamiento y Acompañamiento para el desarrollo de pequeños negocios ayuda a estas mujeres a adquirir habilidades y conocimientos para poner en marcha pequeños negocios cuando son dadas de alta.
  • Luchamos por la eliminación de la violencia contra las mujeres, especialmente patente hacia las mujeres con enfermedad mental, y proporcionamos un espacio en el que pueden sentirse seguras y respetadas.

 


 

6 Agua limpia y saneamiento Energía asequible y no contaminante 12 Producción y consumo responsables

 

  • Nuestro centro ofrece condiciones de higiene y salubridad por encima del estándar del país.
  • Parte de la energía eléctrica que consumen la Unidad de Salud Mental y la Casa de las Hermanas Hospitalarias proviene de paneles solares.
  • Aplicamos acciones de reducción del consumo, reutilización y reciclaje, y promovemos prácticas respetuosas con el medio ambiente.

 


 

Industria, innovación e infraestructura 10 Reducción de las desigualdades

 

  • Desde su llegada a Liberia en 1966, toda la misión de las Hermanas Hospitalarias en Liberia está enfocada a ayudar a paliar las necesidades del país y a aportar todo lo que podamos para reducir la brecha existente entre él y otros países más desarrollados.
  • Nuestro Programa de Empoderamiento y Acompañamiento para el desarrollo de pequeños negocios ayuda a estas mujeres a adquirir habilidades y conocimientos para poner en marcha pequeños negocios cuando son dadas de alta.
  • Nuestro centro colabora con las principales instituciones educativas del país para formar nuevos profesionales que sean la garantía de un futuro más próspero para Liberia.

 


 

11 Ciudades y comunidades sostenibles

 

  • Facilitamos el acceso de la comunidad que nos rodea a un servicio básico como es la salud.
  • Ofrecemos un espacio seguro e inclusivo, en especial para mujeres y niños, y para personas con discapacidad.
  • Nos implicamos activamente en la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad, de manera respetuosa con sus características sociales y culturales.

 


 

17 Alianzas para lograr los objetivos

 

  • Captamos y movilizamos recursos financieros de países desarrollados con destino a proyectos de desarrollo en Liberia.
  • Somos vehículo de la cooperación internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación. Transferimos conocimiento a los agentes locales y les acompañamos para facilitar un cambio que no sólo garantice la sostenibilidad futura de los servicios que prestamos, sino también la mejora de la calidad del sistema sanitario del país. Apoyamos y contribuimos a la formación de profesionales locales.
  • Conformamos alianzas con agentes públicos y privados de nuestro sector y de otros sectores para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.